
Guía para Comenzar a Usar Ácidos Exfoliantes: Ácido Salicílico y Ácido Glicólico
Share
Si estás explorando el mundo del skincare, es probable que hayas oído hablar de los ácidos exfoliantes. Estos poderosos ingredientes tienen la capacidad de transformar la piel, pero también pueden ser intimidantes para los principiantes.
Entre los más populares están el ácido salicílico y el ácido glicólico, cada uno con propiedades únicas que pueden beneficiar tu piel de maneras diferentes. Sin embargo, antes de comenzar a incorporarlos en tu rutina, es esencial saber cómo hacerlo correctamente para evitar irritaciones y obtener los mejores resultados.
En este blog, te guiaré paso a paso sobre cómo empezar a usar estos ácidos exfoliantes de manera segura y efectiva.
¿Qué Son y Qué Hacen los Ácidos Salicílico y Glicólico?
Primero, es importante entender qué hace cada uno de estos ácidos:
• Ácido Salicílico: Este es un beta-hidroxiácido (BHA) que penetra en los poros, ayudando a disolver el exceso de sebo y a desobstruirlos. Es especialmente útil para pieles grasas y propensas al acné, ya que puede reducir los brotes y mejorar la textura de la piel.
• Ácido Glicólico: Este es un alfa-hidroxiácido (AHA) derivado de la caña de azúcar. Exfolia la superficie de la piel, eliminando células muertas y promoviendo la regeneración celular. Es ideal para combatir manchas, líneas finas y mejorar el tono de la piel.
Pasos Clave Antes de Empezar a Usar Ácidos Exfoliantes
1. Evalúa Tu Tipo de Piel y Necesidades:
Antes de añadir cualquier ácido exfoliante a tu rutina, considera tu tipo de piel y sus necesidades específicas. Si tienes piel grasa o con tendencia al acné, el ácido salicílico podría ser más beneficioso. Si estás buscando mejorar la textura de la piel, combatir manchas o reducir signos de envejecimiento, el ácido glicólico podría ser tu mejor opción.
2. Realiza una Prueba de Parche:
Este paso es crucial para evitar reacciones adversas. Aplica una pequeña cantidad del ácido en una zona menos visible, como detrás de la oreja o en el interior del brazo. Espera 24 horas para ver si hay alguna reacción como enrojecimiento, picazón o irritación. Si todo está bien, puedes proceder a usarlo en el rostro.
3. Comienza con Baja Concentración:
Si eres nuevo en el uso de ácidos exfoliantes, empieza con una concentración baja. Esto te permitirá acostumbrar a tu piel y minimizar el riesgo de irritación. Busca productos que contengan entre un 2-5% de ácido salicílico y entre un 5-10% de ácido glicólico al inicio.
4. Introduce el Ácido Gradualmente:
No te apresures. Al principio, usa el ácido exfoliante solo una o dos veces por semana. Observa cómo responde tu piel antes de aumentar la frecuencia. Si tu piel lo tolera bien, puedes incrementar gradualmente el uso, pero sin exceder 2-3 veces por semana para evitar sobreexfoliación.
Cuidados Importantes al Usar Ácidos Exfoliantes
1. Hidrata y Protege:
Los ácidos exfoliantes pueden ser efectivos, pero también pueden secar la piel. Asegúrate de mantener una buena hidratación utilizando productos con ingredientes como ácido hialurónico, pantenol o ceramidas después de la exfoliación. Además, el uso de ácidos, especialmente AHA como el ácido glicólico, puede hacer que tu piel sea más sensible al sol. El protector solar es imprescindible. Aplica un protector solar con al menos SPF 30 todos los días para proteger tu piel de los daños solares.
2. Evita la Combinación con Otros Activos Fuertes:
Para evitar irritaciones, es mejor no mezclar ácidos exfoliantes con otros activos potentes como retinoides o vitamina C en la misma rutina, especialmente al principio. Si deseas incorporar estos ingredientes, úsalos en días alternos o en rutinas separadas.
3. Escucha a Tu Piel:
Cada piel es diferente, y lo que funciona para una persona puede no ser adecuado para otra. Presta atención a las señales de tu piel. Si notas enrojecimiento, sequedad excesiva o irritación, reduce la frecuencia de uso o consulta con un dermatólogo.
4. Sé Paciente:
Los ácidos exfoliantes pueden ofrecer resultados impresionantes, pero no son una solución instantánea. Puede tomar varias semanas ver mejoras significativas en la piel, así que sé constante y paciente con tu rutina.
Incorporar ácidos exfoliantes como el ácido salicílico y el ácido glicólico en tu rutina de skincare puede ser un cambio transformador para tu piel, pero es importante hacerlo con cuidado y conocimiento.
Comienza lentamente, escucha a tu piel y no te olvides de los cuidados esenciales como la hidratación y la protección solar. Con el tiempo y la constancia, podrás disfrutar de una piel más clara, suave y radiante.